Estudiantes del Liceo N°2 de Barros Blancos descubren tres asteroides

Estudiantes del Liceo N°2 de Barros Blancos descubren tres asteroides


IASC (“International Astronomical Search Collaboration”) es un programa de extensión educativa para centros de educación secundaria y universidades de todo el mundo. En esta oportunidad, además de Uruguay, participaron centro educativos de Alemania, Brasil, Bulgaria, India, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Sudán y USA. Todos tuvieron muy buenos resultados en descubrimientos tanto preliminares como provisionales. Esta organización proporciona a los centros participantes datos astronómicos reales y de alta calidad. Con estos, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar descubrimientos astronómicos originales y de participar de forma más práctica en tareas de Astronomía.
En esta instancia los insumos de trabajo tuvieron como origen las instalaciones del sistema PANSTARRS (Panoramic Survey Telescope & Rapid Response System), el cual consiste en un diseño innovador para obtener imágenes de gran campo. Uno de los objetivos principales de este sistema es descubrir y caracterizar los objetos que se acercan a la Tierra, tanto asteroides como cometas, que pudieran representar un peligro para el planeta.
Esto es un ejemplo de trabajo de cooperación internacional, inclusivo, transversal y con generación de saberes socialmente productivos.
foto: El espectador

FASES DE LA LUNA

Continuamos con la observación y el registro de las Fases de la Luna

Exponemos las imágenes obtenidas por la estudiante: Aldana Loser






 Por más datos les indicamos algunos sitios de interés:
http://www.cielosur.com/fases.php

http://www.astrofisicayfisica.com/2014/12/las-fases-lunares-para-todos-los-dias.html

Salida y puesta de la LUNA

Datos de Salida y Puesta del SOL y la LUNA para Octubre

SolLunaCrepúsculo
DiaSalidaPuestaPicoHoras de diaSalidaPuestamañanatarde
Ju 1.10.201506:3918:2912:3411:50 h.21:2210:2705:4519:24
Vi 2.10.201506:4018:2812:3411:48 h.22:1311:3005:4519:22
Sa 3.10.201506:4118:2612:3411:46 h.23:0512:2805:4619:21
Do 4.10.201506:4118:2512:3311:43 h.24:0013:2105:4719:19
Lu 5.10.201506:4218:2412:3311:41 h.00:5514:0805:4819:18
Ma 6.10.201506:4318:2212:3311:39 h.00:5514:5105:4819:17
Mi 7.10.201506:4418:2112:3311:37 h.01:5015:2905:4919:15
Ju 8.10.201506:4518:1912:3211:35 h.02:4516:0505:5019:14
Vi 9.10.201506:4518:1812:3211:33 h.03:3916:3805:5119:13
Sa 10.10.201506:4618:1712:3211:31 h.04:3217:0905:5219:11
Do 11.10.201506:4718:1512:3111:28 h.05:2617:4105:5219:10
Lu 12.10.201506:4818:1412:3111:26 h.06:1918:1205:5319:09
Ma 13.10.201506:4918:1312:3111:24 h.07:1318:4505:5419:08
Mi 14.10.201506:4918:1212:3111:22 h.08:0719:2005:5519:06
Ju 15.10.201506:5018:1012:3111:20 h.09:0119:5805:5619:05
Vi 16.10.201506:5118:0912:3011:18 h.09:5620:4005:5619:04
Sa 17.10.201506:5218:0812:3011:16 h.10:5021:2505:5719:03
Do 18.10.201506:5318:0712:3011:14 h.11:4322:1605:5819:01
Lu 19.10.201506:5418:0512:3011:12 h.12:3423:1105:5919:00
Ma 20.10.201506:5518:0412:3011:10 h.13:2200:1005:5918:59
Mi 21.10.201506:5518:0312:2911:07 h.14:0801:1206:0018:58
Ju 22.10.201506:5618:0212:2911:05 h.14:5101:1306:0118:57
Vi 23.10.201506:5718:0112:2911:03 h.15:3302:1806:0218:56
Sa 24.10.201506:5817:5912:2911:01 h.16:1403:2506:0318:55
Do 25.10.201506:5917:5812:2910:59 h.16:5504:3406:0418:54
Lu 26.10.201507:0017:5712:2910:57 h.17:3705:4406:0418:53
Ma 27.10.201507:0117:5612:2910:55 h.18:2206:5406:0518:52
Mi 28.10.201507:0217:5512:2910:53 h.19:0908:0406:0618:51
Ju 29.10.201507:0317:5412:2910:51 h.20:0009:1106:0718:50
Vi 30.10.201507:0317:5312:2810:49 h.20:5410:1406:0818:49
Sa 31.10.201507:0417:5212:2810:48 h.21:4911:1106:0918:48
Do 1.11.201507:0517:5112:2810:46 h.22:4612:0306:0918:47

Les dejo algunos links para obtener información sobre la Luna y sus Fases:





Buenos Registros!


Olimpíada Uruguaya de Astronomía: Medallas en la OLAA 2015

Medallas en la OLAA 2015



Nuestros olímpicos de astronomía consiguieron destacarse en la VII Olimpida Latinoamericana de Astronomía
Astronáutica 2015 en Brasil que está terminando en esta jornada de viernes:

MEJOR PRUEBA GRUPAL
MEJOR GRUPO DE COHETES
una medalla de ORO
tres medallas de PLATA
una medalla de BRONCE

¡¡¡ FELICITACIONES Elisa Castro, Victoria Möller, Julian Rapetti, Marcelo Rodríguez, y Diego Sirio !!!


Olimpíada Uruguaya de Astronomía: Medallas en la OLAA 2015

Trabajos para Grupos del LICEO 9

Estudiantes de los grupos: 4°1, 4°2, 4°3 del turno matutino, 4°8 y 4°9 del turno vespertinos:

Recuerden enviar las respuestas de las preguntas planteadas al mail: observatoriodel9@gmail.com

Saludos
Prof. Adrián


Vota el nombre de un EXOPLANETA

http://nameexoworlds.iau.org/exoworldsvote

Vota en: http://nameexoworlds.iau.org/systems/103

ichtus 

The ichtus or ichthys (Greek ΙΧΘΥΣ , [' ix.θys ] "fish" ) is a symbol consisting of two intersecting arcs form that looks like the profile of a fish, the fish is also interpreted from the archetypal psychology symbol of the profound truth ( underwater) that is hidden to be caught and then come out . Shining in secret at first , and the fisherman must get to feed.

El ichtus o Ichthys (del griego ΙΧΘΥΣ, ['ix.θys] "pez") es un símbolo que consiste en dos arcos de intersección forma que se parece al perfil de un pez, el pez también se interpreta desde el símbolo de la psicología arquetípica de la profunda verdad (bajo el agua) que se oculta al ser capturado y luego salir. Luminoso en secreto al principio, y el pescador debe llegar a alimentar.




OLIMPIADA URUGUAYA DE ASTRONOMIA 2015

Lanzamiento VIII OUA 2015/16

PRIMERA PRUEBA

Cuándo?
5 de agosto de 2015

Cómo?
Vía web, sin necesidad de preinscripción, durante un horario extenso y en link que se informará. Previamente a la realización de la prueba, se pedirán datos del estudiante participante (fecha de nacimiento, C.I., correo electrónico, teléfono personal y de un familiar, ciudad, departamento, año que cursa); de la Institución a la que pertenece (nombre, ciudad, departamento) y del docente referente (nombre, institución),  necesarios para la segunda etapa a realizarse el 7 de octubre

Quiénes participan?
Estudiantes de Educación Media de todo el país de liceos públicos y habilitados nacidos con posterioridad al 1° de enero de 1997.
Pueden sumarse participantes de OUAs anteriores mientras cumplan con el límite de la fecha de nacimiento y no estén cursando la universidad.

Importante recordar:
Reservar la sala de informática del liceo para ese día. Se puede hacer desde la Ceibalita

Temario para la primera etapa:
> Cielo a simple vista y con telescopios
> Atributos del telescopio
> Esfera celeste para distintas latitudes
> Movimiento General Diario
> Coordenadas horizontales y ecuatoriales
> Métodos de orientación
> Unidades de distancia
> Magnitud aparente y absoluta
> Estaciones y movimiento aparente anual del Sol

Mas información, materiales de apoyo, reglamento, ejemplos de pruebas anteriores en:
http://olimpiada.astronomia.edu.uy

Preguntas a:
olimpiada.astronomia@gmail.com

LOS ESPERAMOS

Olimpíada Uruguaya de Astronomía: Lanzamiento VIII OUA 2015/16

Olimpíada Uruguaya de Astronomía: Lanzamiento VIII OUA 2015/16: PRIMERA PRUEBA Cuándo? 5 de agosto de 2015 Cómo? Vía web, sin necesidad de preinscripción, durante un horario extenso y en link que se...